Bienvenid@! ¿ Estás listo
para conocer el mejor sitio de contenidos académicos?. Es momento de comenzar!
Conoces algún lugar en donde puedas encontrar información sobre cualquier tipo de tema, artículos académicos, artículos recientes, indexados en revistas reconocidas de todo el mundo y además que te de la opción de darte la referencia bibliográfica (ya sea MLA, APA)... ¿no? ¿sí? Tal vez.. Pues EBSCO es la mejor opción!.
En mi última entrada comenté mi experiencia con los recursos educativos de acceso libre (Google académico, Stumbleupon, MITOpencourseware y TED), los cuales son muy buenas herramientas para la búsqueda de información sin embargo no se comparan con EBSCO (piensa en google como un vocho, google académico es un Mazda y EBSCO es un poderoso “Ferrari”).
![]() |
EBSCO, el "ferrari de la información" |
Ahora te platicaré sobre mi experiencia con EBSCO,
como te mencioné en un principio, este sitio es una gran herramienta para
encontrar gran cantidad de información, ya que EBSCO está conformado por investigaciones
académicas de todo el mundo. Las únicas dificultades que tiene este “Ferrari”
es que no cualquiera puede manejarlo, ya que es un sitio privado y la mayoría
de los artículos se encuentran en inglés.
En EBSCO logré conocer más sobre mis temas de interés,
específicamente sobre medicina del deporte, encontré temas sobre cómo prevenir
ataques cardiacos en los atletas, cómo el corazón se va adaptando al esfuerzo
físico para reducir los ataques cardiacos, también descubrí que el ejercicio puede
causar asma en los atletas, lesiones en los futbolistas profesionales durante
partidos, entrenado y durante exámenes físicos (¿En qué situación crees que
hubo mayor cantidad de lesiones?... increíblemente lo fue durante los exámenes
físicos), además encontré un análisis
interesante sobre el consumo de café antes de realizar ejercicio.

Paolo Angelini (2013), menciona que con el paso del tiempo sus hallazgos
permitan desarrollar un método más eficaz para prevenir la muerte súbita en
atletas. “Creemos que estos estudios ayudarán a cuantificar los factores de
riesgo de muerte súbita cardiaca y la importancia de las actividades físicas
asociadas”.
Para concluir pienso que este es un tema muy importante, debido a que
muchas veces hemos visto en la televisión casos de futbolistas que mueren
jugando fútbol a causa de ataques cardiacos, por lo que es importante que a
cualquier deportista antes de entrar a un deporte se someta a estudios especializados
(muchas veces cuando queremos practicar un deporte únicamente nos piden un certificado
de examen médico general) para tener la certeza de que se encuentra en
condiciones óptimas de salud y sin ninguna alteración o falla en el corazón.

Ahora ya sabes sobre la gran diversidad de temas que puedes encontrar en
el “Ferrari de la información”, pero como ya te mencioné este Ferrari no está
disponible para todo el público y a veces es tedioso estar leyendo en inglés
todo el tiempo, por lo que me daré a la tarea de investigar sobre otro Ferrari
que permita acceder a cualquier persona y que sean artículos en español! Espero
que esta entrada haya sido de tu agrado.
No olvides visitar tu blog, Gracias!!
Hola Clau =) me gusta mucho tu tema porque soy deportista y me parecen muy interesantes la información que elegiste. Solo quiero saber que enfoque le darás a tu investigación, por lo que veo tienes algunos factores que influyen en el rendimiento de un atleta y también consecuencias en un atleta.. entre otros.
ResponderBorrar